Taller de autoestima y alimentación saludable.
¿Sabes que en España unas 400.000 personas sufren algún trastorno de la conducta alimentaria?
¡Los datos son alarmantes!
Y es que la mayoría de estas patologías se dan en los jóvenes, puesto que, según los expertos, casi la mitad de los adolescentes muestra su deseo de adelgazar y más del 40% ya ha comenzado a seguir algún tipo de dieta, sin ningún control médico
.
de cada
afectados por TCA (trastorno de la conducta alimentaria) son jóvenes de edades entre 12 y 24 años
.
En ocasiones, presentan problemas como ansiedad, depresión o abuso de drogas. Pero lo que preocupa especialmente es que, un 20% de las personas con anorexia o bulimia nerviosa han intentado suicidarse
.
¿Y cómo podemos combatir estos trastornos alimenticios? Lo primero es conocer esas conductas
.
Y por ello, nuestros chicos de Formación Profesional Básica recibieron hace unos días una charla que impartió Merche
, de la organización Ardaba, una asociación fundada para ayudar a familiares y afectados por trastornos de la conducta alimentaria, como anorexia, bulimia y trastornos por atracón.
En el taller, los alumnos reflexionaron y dialogaron en torno a la importancia del cuerpo y la apariencia que se fomenta en los medios de comunicación
, publicidad
, moda, etc.
Y es que es importante aprender a ser críticos con la publicidad, sobre todo la que va dirigida a jóvenes.
¿Piensas que la publicidad puede tener efectos negativos? ¿De qué manera estamos influidos por la publicidad?
¿Puede quitarnos libertad para elegir?
La realidad es que son preguntas muy importantes que deberíamos plantearnos.
¡Muchas gracias por la celebración del taller!
Izquierdo FP, formamos profesionales y personas.
Deja un comentario