¿Sabías que 1 de 7 adolescentes en todo el mundo ha sido diagnosticado con algún problema de salud mental
? o ¿Que los trastornos mentales en adolescentes y jóvenes se han triplicado con la pandemia
?
Esto ha llevado a una oleada de suicidios y hospitalizaciones
en la planta de psiquiatría.
Hoy en día los datos sobre la salud mental en jóvenes son espeluznantes, con la pandemia
estos números no han parado de subir y subir…
Y también por desgracia ha llegado para subir los datos pré pandémicos ya preocupantes e invisibilizados, teniendo que ser esta pandemia la que enseñe a la gente a dar visibilidad
a la realidad de estos y su gran cotidianidad.
Habrás oído
hablar alguna vez sobre estos trastornos…
-Depresión
-Ansiedad
-Trastornos alimenticios (Bulimia, anorexia. bulimia nerviosa…)
-Trastorno límite de la personalidad (Borderline)
-Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad
-Trastorno Bipolar
Etc….
Y seguro que muchos de ellos tú o tu alrededor los asocia a la locura, ¿Verdad?
¿Para qué vas a ir al psiquiatra
o psicólogo
si no estás loco?
Por eso desde Izquierdo FP queremos que nuestros alumnos vean estos problemas como realmente son, normalizarlos y no calificarlos de lo que no son
.
Y es que más personas
de las que nos pensamos acuden al psicólogo y psiquiatra, y es totalmente normal, es otra especialidad médica de nuestro cuerpo y bastante importante
.
Debemos aprender a cuidar nuestra salud mental igual que hacemos con la física y no nos olvidemos de que la de nuestros compañeros, amigos y familiares también dentro de lo que podamos.
Creemos que esta siguiente lista
os será muy útil para ello:
-PARA NOSOTROS MISMOS-
Mantener una actitud positiva.
Practicar la gratitud.
Cuidar su salud física.
Conectarse con los demás.
Desarrollar un significado y propósito en la vida.
Desarrollar habilidades para enfrentar.
Meditación.
Técnicas de relajación
-PARA OTROS-
Escucharle.
No juzgarle.
Darle consejos.
Hacer planes y mantener a esta persona ocupada.
Pero todo esto no funciona si no hacemos lo más importante…
PEDIR AYUDA Y RECOMENDAR QUE PIDAN AYUDA PROFESIONAL
Nada sirve si no nos tratamos correctamente y no nos debe dar vergüenza
cuidar nuestra salud mental como se merece.
Por último os dejamos una pequeña lista donde pedir ayuda:
–consaludmental.org
-psicologicacipaj@zaragoza.es
-Teléfono prevención suicidio (717 003 717)
No dudéis en ayudar a vuestros compañeros y acudir a los profesores.
¡Muchas gracias a Aroa, Asier, Malena y Sheila de 1º de Grado Superior en Marketing y publicidad por este estupendo post sobre salud mental!
Izquierdo FP
contra la desvisualización de la salud mental
.
#somosizquierdofp #saludmental #cuidemosnos